.

HOME

enrique bunbury | Letras | GIRA | entrevistas | audio | el Viaje a Ninguna Parte
el Viaje a Ninguna Parte

roses.gif

enriquebunburye.gif

rnsspain.jpg

rockeroerrante.gif

 

 

Habla como se mueve, con mucho acento. Subraya cada frase a escoplo. Donde amenaza con un decir un simple que le den , termina por construir una montaña rusa: que le den...mucho por el...puto...culo. Y eso lo aplica igual a la Iglesia en general, al Vaticano en particular, a los críticos de música o, si se tercia, al batería de Britney Spears. ¿Y quien conoce a este tipo?, dice y señala al sodomizado percusionista con afán pedagógico: Bunbury quiere demostrar que en determinadas situaciones, la música es lo que menos importa en el negocio, precisamente, de la música. Y todo ello con acento maño. Enrique Ortiz de Landazuri, mas conocido por Bunbury el nombre es de un personaje de La importancia de llamarse Ernesto de Oscar Wilde, con doble vida-acaba de volver de viaje.

Mas en concreto, de Alhama de Aragon (Zaragoza), donde se ha pasado unos días tumbado a la bartola en un balneario. Es cojonudo estar sin hacer nada. Antes, este aragonés errante nacido en Zaragoza hace 37 años estuvo perdido por el mundo. Por una parte de él. Desde Managua a Marrakech, desde Mancora a León. Casi un año, el pasado, de Enero a Noviembre, dando tumbos por el lado sur del planeta. Siempre viajo solo y no hago fotos. La música para mi, no es mas que una afición. Mi profesión de verdad es la de viajero, no la de turista, cuidado. Esta palabra me parece odiosa. ¿Sabes cuál es la diferencia entre uno y otro? Sencilla, un turista lleva siempre billete de vuelta.

Viaje a ninguna parte- es el nombre, en préstamo de la novela y la película de Fernando Fernán Gómez, del disco con aspecto de cuaderno de bitácora que le ha salido de tanto ajetreo. Si en Pequeño Cabaret Ambulante fue cabaretero y en Flamingos boxeador, en este toca cómico de la legua, quizás hombre de circo. En el se aprietan 20 canciones donde suenan cada uno de los rincones que ha pisado. Son versos escrito al dictado de cada uno de los sentidos: del rumor de las tabernas, del sabor del sexo apresurado o del tacto de una navaja abierta: En Perú, en Máncora, estuvieron a punto de rajarme el estomago. En ese momento me di cuenta de que estaba muy lejos y muy solo. Todo estuvo a punto de irse a tomar por el puto culo. Ahí cobre consciencia de mi situación: ¡Coño! Estoy viajando.

Por eso sera que la canción Canto (El mismo dolor), que despide el disco doble, esta compuesta ahí mismo.
Ahora con los meses de grabación, producción y estucado del disco de por medio, Enrique se presenta tan excesivo y tan Bunbury como toca. Sombrero de paja, medias de malla para unos antebrazos estilizados y uñas de morado rabioso. Aprieta la mano, saluda de un latigazo y mira de frente con los ojos bien abiertos, escondiendo las pestañas. Yo no soy un exhibicionista, soy un voyeur, puntualiza a modo de declaración de intenciones.

Cuenta que en su ir y venir siempre tuvo en mente a Bob Dylan (Bob es mi guía afirma y rompe a reir) y que durante el tiempo que estuvo manoseando las 90 canciones, ni mas ni menos que se trajo escritas, sus oidos y sus ojos estuvieron ocupados de las películas de John Cassavetes y David Linch, y los discos de, otra vez, Bob Dylan (siempre él), Miles Davis Otis Redding, Chavela Vargas, Chabuca Granda y Roberto Goyeneche (El mejor cantante de tangos de todos los tiempos con permiso de Gardel).
Su boca es una ametralladora y, puestos a contar, se empecina en la idea de grabarlo todo: Necesitamos volver a grabar discos.

Grabar y que se haga mal. Me molesta dedicar cuatro meses al año a hacer un disco y luego ocho a promocionarlo y a hacer giras. La balanza esta desequilibrada. Tengo que grabar más y hablar menos. Y sigue hablando:Lo importante es decir cosas, pero en las canciones. Por eso me interesa tanto el rap. Solo quiero a la gente que dice cosas. Con tanta producción estamos jodiendo todo.

Puede que el chis del chaston de la bateria pueda tener una mejor ecualizacion, pero me importa una puta mierda y que se jodan todos los ingenieros de sonido del mundo. Tiene que oirse el gargajo en la garganta, la imperfección. ¿Qué mierda es eso de la afinación? Eso es perjuicio occidental.  Hay que desafinar. El cuarto de tono existe. Tiene que oirse la verdad.

Su teoría tiene hasta nombre: Música urgente. El problema es que la industria discográfica está montada alrededor de lo que yo digo y no de mis canciones. La industria prefiere que haga el chorra alrededor del mundo a que haga discos. Necesitamos mas canciones, mas emociones. Tengo la absoluta certeza de que ninguna de las tonterías que he dicho o dire en esta entrevista importa mas que una sola palabra de cualquiera de mis canciones. Es mas, lo que hago en este momento es un mierda. No hago más que hablar.
Sigamos en la mierda.

La conversacion avanza entre el lugar elegido para hacer las fotos un descampado a espaldas de la Universidad de Alcala de Henares no lejos de la carcel de Alcala-Meco, en Madrid- y el bar de un hotel a la entrada de Madrid donde suena la voz desesperada de un locutor deportivo que no da credito: El Real Madrid está siendo eliminado por el Mónaco. Bunbury no hace caso. Aunque reconoce que la final de la Copa en la que el Zaragoza derrotó a los galácticos fue otra cosa. Entonces, sí hizo caso. Es más, hasta hizo una pausa y no grabo nada durante lo que duró la resaca. Ahora, con el gol de Morientes detrás prefiere seguir hablando. De lo humano y lo divino.

Primero, lo humano. De su viaje a Sudamérica vuelve convencido de que las cosas están cambiando. Sigo creyendo en Kirchner, afirma sobre el presidente argentino. De hecho, y por comparar, yo era de los que creía más en Lula. Me impresionó el discurso espectacular del presidente brasileño. Ahora, me decepciona. La sosería del argentino, en cambio, está funcionando bien. Nunca he dejado de ir a Argentina y he notado como ha crecido la esperanza. Los argentinos son nómadas por naturaleza y estan deseando volver a su tierra. Kirchner, de forma tranquila, esta consiguiendo que las cosas cambien. Eso me confirma las buenas expectativas para Zapatero. El tambien es soso, tranquilo....

¿Pero en su momento, apoyaste al PP?
Mentira. Eso me confirma que el pueblo español es maniqueo por definición. Si no eres de un lado, tienes que ser del otro. No. En su momento, en la época del disco Avalancha en el año 96, yo pedia que echaramos al PSOE del Gobierno, pero eso no significa que pidiera el voto para el PP. ¿Por qué no podia estar pidiendo el voto para la Chunta Aragonesista? Nadie penso que podia ser de IU o del PNV. ¡Joder! Pocos apellidos tan vascos como el mío ¿Por qué pensaron todos que era del PP? Mientras no acabemos con esta puta mierda, nos vamos a seguir comiendo una puta mierda.

Toma aire y vuelve al ataque. Me alegra mucho que haya ganado Zapatero, porque sonrie y porque es tierno. Y eso me parece hermoso. Felipe Gonzalez no lo era. Bunbury se define ácrata y dice seguir fiel al espíritu que hizo que su expediente escolar rebotara en cinco colegios en el tiempo récord de cinco años y que, entre los suyos, críos con heridas en las rodillas y el aliento de kikos, se ganara el apodo de Contra. Mi obligación es estar contra el poder. No me caso con nadie. Y, además, no encuentro ninguna formula que case conmigo. Soy anarquista, pero sin bombas. La única bomba que pondría sería en el Vaticano, aunque no crea en el asesinato. Bueno, así dicho suena bruto, pero éste es el sentido del humor maño.

Llega el turno a lo divino. Enrique, lo ha dicho hasta el cansancio, cree en la reencarnación. Sin embargo, evita insistir ante el temor declarado de verse preguntado de nuevo sobre la próxima vida. Todo lo que existe en la naturaleza es lo que yo respeto. Un gato, una puesta de sol...No somos más que una hormiga. Nada de lo que hace una puta hormiga es mejor ni peor de lo que hacemos nosotros. Hasta aquí el Karma positivo. Me encantaria que se abriera un debate sobre lo ridículo y doloroso de la educación católica. No soy rencoroso, pero si hay algo contra lo que guardo rencor es contra la Iglesia. Me merece la mayor de las repugnancias.
Si te digo la verdad, la Iglesia católica me parece una puta secta de mierda. Tenemos que retirar el saludo a esa gente. Y lo peor de todo: No me importa que los curas vistan faldas, pero les sientan fatal.

Mientras habla, se deja hacer poco. Controla cada guiño ante la cámara. Elige vestuario, pose y no decide la óptica de la cámara de milagro. Por eso, y porque el fotografo presenta cierta y sana resistencia. A las cuatro de la tarde, aparece y hasta cerca de las diez, ya entrada la noche, ni un desfallecimiento. Enrique discute cada plano con pasión. No en balde desde la primera grabación de Heroes, El mar no cesa, e incluso desde su primer grupo Zumo de Vidrio, hasta esta calurosa tarde de primavera, Bunbury ha ido esculpiendo formas en su cuerpo de vegetariano enjuto con cada disco. Con voluntad espartana, contra corriente y castigado por el dúo Cruz y Raya (humoristas) . No. Una cosa es la ambigüedad y otra cosa parecer una loca maricona. Dicha la frase, descartada una foto. A por otra. Y asi en un largo cuerpo a cuerpo cantante-fotógrafo.

¿Cómo se ve desde la distancia el tiempo de Héroes, el recopilatorio que salió el mes pasado no se ha movido de la lista de discos más vendidos y la dureza de las críticas?

Creo que animábamos el cotarro bastante. Es importante que haya gente que mueva la opinión. Si lo que queríais (mete a ROLLING STONE  en el saco) eran artistas sumisos, lameculos y pepeistas (por el PP), lo habeis conseguido. Esto es lo que hemos tenido durante los últimos ocho años (Héroes se separaron en el 96): músicos anodinos, asépticos; artistas que sonríen siempre y que pueden ir a cualquier programa sin ofender ni a la abuela ni al nieto... Héroes no encajaba ahí.

Hasta Julián Hernández, cabeza resplandeciente de Siniestro Total, le reconoce el mérito a Bunbury de tener los cojones de partir de cero, de hacer borrón y cuenta nueva con cada cosa que hace. Atrás, como una anécdota sin futuro, queda la supuesta polémica vestida de insultos entre punkis y neorrománticos, entre siniestrostotales y héroes. Lástima que no fuese una pelea de verdad, como la de Blur y Oasis, añadia Julián un par de dias antes de la entrevista y entre risas. El ex Gabinete Caligari Jaime Urrutia, (este amigo de Búnbury) se apunta a la misma tesis: Enrique es un autentico depredador de música y sensaciones. Además él entiende perfectamente de qué va este negocio. El rock & roll es provocación. Siempre ha sido eso y no puede ser de otra manera: provocar por provocar. Me acuerdo cuando empezaban y nos los colocaron de teloneros.  Le tuve que decir al manager que pusiera orden. El muy...se merendaba al público, a nuestro público.

Nosotros, sigue Búnbury, tocábamos las pelotas un huevo y a mí cualquiera que se atreva a tocar las pelotas me merece un respeto. Mira Loquillo toca las bolas a todos sin importarle nada. Le da igual que sea de la SGAE (Sociedad General de Autores) del PSOE, del PP... o el Rey... o su puta madre.
Loor y gloria para Loquillo. Flores cuando pasa, porque él es un animador de la cultura. Pues eso es lo que hace falta.
En su furor contra las formas que adopta la cultura española, Bunbury no conoce medida. No entiende porque los festivales pagan más a los grupos extranjeros (Bandas que son flus, flis,  flas, mañana más); por que ese desprecio por el pasado (Tanto cuesta reivindicar a Los Brincos, Triana, Leño o, me cago en la puta, Barón Rojo. Larga vida al rock. No escupas sobre la teta de tu madre)... Goya pinto a Saturno devorando a sus hijos y sabía lo que hacia. Eso es España. Los maños somos muy bestias, pero decimos las cosas como son. Yo solo espero que seamos los últimos jodidos.

Definitivamente, el mote de Contra le va al pelo. Una mas:Lo único que me consuela es que como a peor no puede ir, las cosas tendrán que mejorar por fuerza. No queda otra. Desde luego, las discográficas tendrán que hacer algo a no ser que lo que pretendan es hacer discos para Carrefour el resto de sus vidas; por no hablar de las radios, que lo único que programan es música para anormales. Otra para juntar dos: Dentro de poco a los músicos nos van a quedar solo dos opciones. O hacemos MP3 o politonos. La industria se empeña en lo segundo, pero ahí no me pillas.

Y será porque quiera predicar con el ejemplo, el caso es que Bunbury no para: no para ni de grabar ni de exponerse ni de experimentar. Junto a este disco doble, que en realidad es el resumen de un quíntuple fallido (se ríe si se le cita El Salmón de Calamaro: No aspiro a tanto), los expositores de las tiendas (Carrefour incluido) todavía mantienen a la vista Bushido y, en septiembre, Enrique hará de cicerone en un peculiar viaje al infierno del poeta Leopoldo María Panero junto a Carlos Ann y al periodista Bruno Galindo. Sin perder de vista el recopilatorio de Héroes(que incluye dvd), se trata de una bonita forma de optar a la medalla del mérito del trabajo.
Ha sido un año difícil. La experiencia de Bushido fue de todo menos fácil. La idea era hacer algo que nos colocara en el abismo. Nos encerramos durante dos meses sin canciones y sin nada. Escribimos, compusimos y grabamos de cero y todo entre todos. Queríamos hacer un poco de daño. Creo que ha quedado demasiado bonito, demasiado acomodaticio.

Sea como sea, las heridas de la grabación se dejan ver hasta en los títulos de crédito de Viaje a ninguna parte. Están Morti y Carlos Ann, y de Shuarma-cuyo grupo, Elefantes, fue producido y apadrinado por Bunbury-...ni rastro. Digamos que Bushido nos ha puesto en una situación difícil y nos hemos distanciado desde entonces. La experiencia con Panero no parece querer quedarse atrás: Es lo más heavy que he hecho en mi vida. Ha sido sumergirse en el fango, en lo más asqueroso, para sacar algo bello. Es un disco que roza la repugnancia y, a la vez, lo veo hasta primaveral.

Definitivamente parece resuelto a dejar atrás la estampa de Enrique Melenas terror de las nenas.
No me gusta que nadie sea fanatico de nadie. Que aprecien lo que hago y ya está. No quiero encontrarme a nadie gritando en un concierto y que no escuchen mis canciones. Lo importante es la conexión y el fanatismo es desconexión. Hay gente que tiene una idea de lo que tengo que ser y, ademas, no me deja hacer otra cosa que lo que él pretende que yo sea. Mira al techo consciente del galimatías formado y elige una carretera sin curvas: Un fanático? Que se pudra en su puta casa. No tengo interes en que venga a uno sólo de mis conciertos. Me la suda.

Pero tú una vez llegaste a robar una fruta a David Bowie. ¿No es eso de fanáticos?
No es admiración. Y si, le cogí un Kiwi. El kiwi de Bowie. Rima (se descojona). Pero bueno, primero tengo que decir que a mí no me gustan los kiwis. Salté la valla, me colé en su camerino y él ya se iba en su Mercedes. No había nadie y por llevarme algo agarre el kiwi. El kiwi de Bowie (vuelve a reirse). Que quede claro que jamas he ido contra su evolución. Una vez tuve la oportunidad de cantar con él, pero no...Me encanta en la lejanía. Y después de lo del kiwi...No sé.
La ocasión para el dúo fue en el ya lejano julio del 97. Entonces, el camaleón británico presentaba Earthling y el camaleón aragonés hacía otro tanto con Radical Sonora. Coincidieron en Zaragoza. Enrique tuvo la oportunidad de cantar con Bowie la mítica Heroes...Preferí no tocar a mi ídolo.
Para cuando la entrevista va terminando, sobre la mesa quedan un grupo informe y bien nutrido de vasos vacíos, un desorden de manos y el Real Madrid, completamente eliminado. El locutor medio muerto.

Por cierto, ¿eres gay?
No entiendo ese empeño. No sé por qué me tengo que justificar. ¿Qué mas da? ¿Qué quiere la gente que diga? ¿Qué soy gay?, pues lo digo. Si no me parece mal. Aunque no lo sea. Que, por cierto, no lo soy. Qué mas da si soy una cosa u otra. Como si soy zoofilo. No tengo que dar explicaciones de nada y es ridículo que la gente las pida...Pero ¿sabes una cosa? Todo lo que he dicho en esta entrevista son chorradas. Si me preguntas dentro de 15 minutos contestaría de forma completamente diferente. Lo realmente importante es que en el tiempo en que hemos estado hablando podia haber compuesto y grabado una canción.
Y que le den por el puto culo a las entrevistas. (Y rompe a reir).

roses.gif